
Demasiado permisivos, inseguros e incapaces de afrontar problemas. Así es la figura paterna en la pequeña pantalla.
Los sociólogos afirman que el grupo social más importante para la formación de la personalidad es la familia. En el entorno familiar es donde aprendemos a relacionarnos con los demás. Por su parte, la televisión es una de las mayores herramientas de influencia que se pueden utilizar. Entonces, ¿qué pasa cuando se juntan patrones familiares en series de ficción con grandes audiencias? ¿Repercute en la imagen de padre que tienen los telespectadores?
“En las series de animación como Padre de familia, Los Simpson o Shin Chan, la figura paterna está encarnada en un hombre machista, bebedor, irresponsable, poco trabajador y nada comprometido con la educación de su hijo”, continúa Pons. “Cabe afirmar que estas producciones van dirigidas a un público adulto capaz de descifrar el mensaje irónico de estos personajes, aunque en España se emiten en horario infantil”, apunta.
En general, la autoridad paterna, la sinceridad de los hijos con sus progenitores, el compromiso de los padres por la educación de sus hijos y la visión afectiva de estas relaciones no se muestran en la pequeña pantalla más que en ejemplos muy concretos. No hay que olvidar que la televisión es un vehículo de entretenimiento. ¿O acaso cambiaría a su padre por Homero Simpson?
“En las series de animación como Padre de familia, Los Simpson o Shin Chan, la figura paterna está encarnada en un hombre machista, bebedor, irresponsable, poco trabajador y nada comprometido con la educación de su hijo”, continúa Pons. “Cabe afirmar que estas producciones van dirigidas a un público adulto capaz de descifrar el mensaje irónico de estos personajes, aunque en España se emiten en horario infantil”, apunta.
En general, la autoridad paterna, la sinceridad de los hijos con sus progenitores, el compromiso de los padres por la educación de sus hijos y la visión afectiva de estas relaciones no se muestran en la pequeña pantalla más que en ejemplos muy concretos. No hay que olvidar que la televisión es un vehículo de entretenimiento. ¿O acaso cambiaría a su padre por Homero Simpson?
No hay comentarios:
Publicar un comentario